EL FUJIMORISMO
- Lorena Luján
- 30 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2019

keiko y Kenji Fujimori, hijos del ex presidente.
Atrás ha quedado el escándalo de corrupción con el que en el año 2001 Fujimori y Montesinos salieron del poder, uno rumbo a Japón y el otro escondido en Venezuela.
Un sector de la población recuerda los logros del fujimorismo y no crímenes cometidos. Esto es lo que han heredado 2 de los 4 hijos del matrimonio Fujimori – Higuchi. Keiko y Kenji son los llamados a seguir el legado de su padre. El fujimorismo sigue formando parte importante de la escena política en Perú, aunque no tenga representación en la presidencia, cuenta con un mayoría en el Congreso (53 diputados) frente a los otros 29 congresistas que forman parte de otros 3 partidos políticos. «Hay varias razones, pero hay una elemental, todos aquellos que se identificaron con Fujimori y luego siguen el fujimorismo en el sentido de que es uno de los suyos y les ha protegido y les ha ayudado a vivir un poco mejor. En la mayor parte de los casos no es cierto, pero sí se ha provocado esa sensación o esa reacción emocional de: con este había más seguridad, más autoridad, menos corrupción… Todavía están funcionando los dos argumentos principales del autogolpe contra la corrupción, más seguridad y esos argumentos cuajan muy bien.
En Perú hay una estructura en el sistema político y económico donde desde hace décadas el elemento fundamental es la impunidad y eso no genera en la gente una conciencia democrática para exigir responsabilidad al poder, lo que genera es una conciencia en personajes a los que consideran que te ayudas y tú te puedes sentir… Lo vemos en los votos. Hay una mitad en Perú que se siente más cerca del chino y por continuidad por Keiko y no por ella, sino por el fujimorismo. Se sienten más cerca del chino que de Vargas Llosa o Alan García a los que consideran gente privilegiada, alejada de ellos, vinculada a esa clase política en la que supuestamente todos son corruptos, ineficaces, ladrones…» (Comunicación personal con J. Medem).
コメント