top of page

LAVA JATO

  • Foto del escritor: Lorena Luján
    Lorena Luján
  • 30 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Keiko Fujimori es llevada a prisión por la policía.


La financiación de la campaña del 2011 se encuentra investigada por supuestamente recibir un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht, a lo que su abogada comenta lo siguiente: «A estas alturas, desde febrero del año 2018, recuerda que fue donde Barata dio esta declaración, a día de hoy la tesis fiscal no solamente ya resulta, sino en verdad es totalmente insuficiente en carácter con relevancia penal. Me explico, a día de hoy, está Corte ha acreditado que Keiko Fujimori: uno, no tenía conocimiento… Primero lo básico, que en este caso no tenía acreditación alguna más allá del dicho de Barata de que supuestamente había entregado dinero al señor Yoshiyama, es solo la declaración del señor Barata, hecho no probado y por demás negado por el señor Jaime Yoshiyama, él ha negado esto, que no ha recibido este dinero y de hecho su defensa, que me imagino esa es la línea que va a ir sustentando. Barata no ha podido sustentar, a diferencia de otros casos, lo que ha mencionado, que Yoshiyama había recibido dinero. Es más la propia declaración de Barata es contradictoria en sí, no sabe precisar la situación en la cual se habría dado este supuesto aporte y por demás que él reconoce que es la única persona que tendría este conocimiento, que no tiene como corroborar su dicho y que incluso no tiene como probar que ese dinero habría ingresado a la campaña. Un segundo punto ya lo que es a Keiko, pues Barata, ya lo que tú bien estás mencionando, él ha hecho en las declaraciones de hace 10 días en Curitiba, una excepción respecto a todo los candidatos. Todos eran muy receptivos, todos conocían, sabían, agradecían, a excepción de la señora Keiko Fujimori que jamás fue receptiva con la empresa. Lo cual era lo que siempre hemos dicho, Keiko… Y como lo dijo Barata en febrero del 2018, en las tres oportunidades que coincidieron socialmente, porque ella nunca se ha reunido con Barata, menos han hablado de aportes, él la calificó a Keiko como “una persona fría y distante”. De hecho Keiko no habló jamás, eso está acreditado, en la propia declaración de Barata. No habló nunca con Barata de aportes, no se reunió para agradecerle ningún aporte, no tenía conocimiento de ese aporte, no recibió ni solicitó ningún aporte, menos si había un intermediario. Esos son dos puntos, el primer punto, el dicho de Barata respecto al señor Yoshiyama no está sustentado y el segundo punto es que respecto a Keiko, él mismo la ha exceptuado, prácticamente ha marcado distancia, respecto a que ella pudiera haber tenido conocimiento de este tipo de hechos». (Comunicación personal G. Loza).


El Ministerio Público ha investigado el presunto lavado de activos de la agrupación Fuerza Popular, una de las primeras personas investigadas fue Joaquín Ramírez, uno de los asesores de Keiko Fujimori en la campaña del 2011, las acciones se han visto relacionadas con el lavado de activos de aproximadamente 15 millones de dólares. En esta investigación se dieron a conocer pruebas que vinculaban a Keiko Fujimori con Marcelo Odebrecht. Guiliana Loza, abogada de Keiko menciona lo siguiente: «Las tres coincidencias sociales fue incluso una charla que dio Keiko a unos empresarios, entonces nunca ha habido un punto en común relacionado al tema de la campaña. Lo que más es una expresión que ha tenido el sector empresarial en este caso pero nada relacionado con ella o que evidencie algún tipo de vinculación, eso no ha existido en nuestro caso, te estoy hablando de nuestro caso Fuerza Popular, respecto a los otros partidos es cuestión de cada uno de ellos» (Comunicación personal G. Loza).


En agosto de 2017, el fiscal general de Perú afirmó que existe un vínculo entre Keiko Fujimori y Odebrecht. En el 2018, Jorge Barata, CEO de Odebrecht aceptó haber entregado 200 mil dólares a la campaña de Keiko a través de CONFIEP y su ex secretario general Jaime Yoshiyama. Del 10 al 17 de octubre de 2018 permaneció recluida en la sede de la División de Investigación Criminal “Centro” tras la orden de detención preliminar dictada por el titular del Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Richard Concepción Carhuancho. Tras la lectura del auto fue trasladada al establecimiento penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos donde deberá permanecer recluida hasta el año 2021 mientras se desarrolla la investigación por parte de la Fiscalía. Hace unas semanas la abogada de Keiko interpuso un recurso de casación que fue aprobado y se espera la resolución del mismo en los próximos días que sea llamada a audiencia en la Corte Suprema.


Actualmente Keiko Fujimori acaba de ser nombrada como la mujer con más poder en el Perú (Revista Semana). Sigue pendiente de su resolución que busca la libertad de la política llamada a ser la abanderada del fujimorismo.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sign-Up to Our Newsletter

Thanks for submitting!

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page